
Fundaciones de Navarra está trabajando para desarrollar e impulsar el Voluntariado Corporativo, es decir, aquel que desarrollan empresas para apoyar proyectos sociales y en el que participan personas trabajadoras de la empresa en colaboración con el tejido asociativo del entorno.
El voluntariado corporativo se caracteriza por:
- Su carácter altruista y solidario.
- Ser de realización libre.
- No tener contraprestación económica.
- Se realiza a través de organizaciones.
- Con arreglo a programas o proyectos concretos.
En nuestra asociación hemos identificado una serie de necesidades por parte de nuestras fundaciones asociadas que nos han hecho poner el foco en el Voluntariado Corporativo. Un porcentaje importante de nuestras asociadas nos han trasladado una serie de necesidades a la hora de buscar personas voluntarias. En concreto demandan un perfil competencial de voluntariado muy determinado: también necesitan relevo generacional entre las personas voluntarias y del mismo modo buscan voluntariados a largo plazo, pero también buscan apoyo extra en momentos puntuales o campañas.
El impulsar el Voluntariado Corporativo beneficia en el corto plazo tanto a fundaciones como a empresas interesadas en implantarlo, y en el largo plazo, beneficia a toda la Sociedad, por lo que es importante la implicación de las Administraciones Publicas
Desde Fundaciones de Navarra, hemos contactado con fundaciones que actualmente tienen experiencia en el Voluntariado Corporativo para poder visibilizar casos reales. En una primera ronda de contactos con empresas y entidades sensibilizadas en Responsabilidad Social Corporativa nos hemos encontrado buena disposición, pero mucho desconocimiento para su implantación. La mayoría de las experiencias vienen de Fundaciones Corporativas, con las que resulta fácil sentarse y trabajar juntas dada la vinculación jurídica y emocional existente por parte de las personas que la impulsan. Poner en marcha iniciativas de este tipo hace necesario la formación de equipos multidisciplinares, con personal de Fundaciones y de Empresas que trabajen conjuntamente en la definición de un Plan de Voluntariado Corporativo.
Fundaciones de Navarra está ofreciendo asesoramiento técnico a las empresas y entidades que quieran implantar Voluntariado Corporativo. En este sentido, la colaboración publico privada es clave para poder desarrollar un Plan de Trabajo que tenga el impacto social deseado. Por este motivo consideramos que aquellas empresas, entidades y profesionales que tengan implantado el Sistema de Gestión INNOVARSE cuentan con ventaja, ya que ahora pueden incorporar el Voluntariado Corporativo en su estrategia de RSC.
Por último, el Gobierno de Navarra a través de la Plataforma “Navarra más Voluntaria” y el “Consejo Navarro de Voluntario” es otro de los pilares importantes en este proyecto. Gracias a estas iniciativas públicas, Fundaciones de Navarra estuvo presente en el “Foro sobre Voluntariado Corporativo” celebrado el pasado mes de septiembre. Evento que cumplió con creces las expectativas de las personas que asistieron, y en el que pudimos comprobar que en Navarra es tierra de solidaridad y que estamos abiertos a experimentar nuevas formas de manifestar la filantropía de personas, empresas y entidades.